Factoraje electrónico
¿Cómo me registro para recibir información sobre factoraje electrónico de DiSí?
En este enlace encontrarás el formato de registro. Un ejecutivo se comunicará contigo para orientarte en el proceso de activación de tu línea de financiamiento.
¿Cómo funciona el factoraje electrónico de DiSí?
- Emites un CFDI y lo envías a tu cliente.
- Cargas ese CFDI en la plataforma digital DiSí.
- Recibes una transferencia electrónica en tu cuenta bancaria el mismo día por 80% del subtotal del CFDI.
- Pagas a DiSí cuando tu cliente te pague.
¿Cuánto cuesta el factoraje electrónico de DiSí?
La tasa es variable porque depende del monto y el plazo del financiamiento, de acuerdo con la necesidades de tu negocio. Puedes hacer algunos ejercicios en el Simulador DiSí.
¿Cuáles son los requisitos para contratar factoraje electrónico de DiSí?
- Ser una empresa legalmente constituida o persona física con actividad empresarial (PFAE).
- Contar con al menos dos años de operación.
- Tener un mínimo de 70% de facturación a clientes del sector privado.
- Realizar ventas a crédito.
- Ventas anuales superiores a tres millones de pesos.
- Buen historial crediticio.
¿Qué documentos necesito para contratar factoraje electrónico de DiSí?
- Acta constitutiva protocolizada para personas morales.
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de la empresa y de los socios.
- Identificaciones oficiales de los socios.
- Comprobante de domicilio fiscal, operativo y particulares de representante legal y socios.
- Reporte de ventas de los últimos dos años y actual.
- Información contable (balance general y estado de resultados) de los últimos dos ejercicios anuales y ejercicio actual, con dos meses de antigüedad como máximo.
- Estados de cuenta bancarios de los últimos tres meses.
- Firmar la solicitud de financiamiento que tu ejecutivo DiSí te proporcionará.
- Firmar la consulta de Buró de Crédito y la autorización para el uso de tu información.
- Ingresar tu Clave de Identificación Electrónica Confidencial (CIEC).
¿Por qué me conviene contratar factoraje electrónico de DiSí?
Porque te proporciona liquidez inmediata para dar continuidad a la operación de tu empresa, cumplir tus compromisos financieros y acceder a nuevas oportunidades de crecimiento con un flujo de efectivo saludable y solidez financiera. DiSí es la solución a las brechas de liquidez ocasionadas por los plazos de pago de tus clientes y te brinda bienestar financiero.
Crédito simple
¿Cómo me registro para recibir información sobre crédito simple de DiSí?
En este enlace encontrarás el formato de registro. Un ejecutivo se comunicará contigo para orientarte en el proceso de autorización de tu crédito simple.
¿Cómo funciona el crédito simple de DiSí?
Te facilitamos la cantidad que requieras durante un plazo estipulado.
¿Cuánto cuesta el crédito simple de DiSí?
La tasa es variable porque depende del monto y el plazo del crédito que solicitas. Puedes hacer algunos ejercicios en el Simulador DiSí.
¿Cuáles son los requisitos para contratar crédito simple de DiSí?
- Ser una empresa legalmente constituida o persona física con actividad empresarial (PFAE).
- Contar con al menos dos años de operación.
- Ventas anuales superiores a tres millones de pesos.
- Buen historial crediticio.
¿Qué documentos necesito para contratar crédito simple de DiSí?
- Acta constitutiva protocolizada para personas morales.
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de la empresa y de los socios.
- Identificaciones oficiales de los socios.
- Comprobante de domicilio fiscal, operativo y particulares de representante legal y socios.
- Ventas de los últimos dos años y actual.
- Estados de cuenta bancarios de los últimos tres meses.
- Firmar la solicitud de financiamiento que tu ejecutivo DiSí te proporcionará.
- Firmar la consulta de Buró de Crédito y la autorización para el uso de tu información.
- Ingresar tu Clave de Identificación Electrónica Confidencial (CIEC).
¿Por qué me conviene contratar crédito simple de DiSí?
Porque contarás con la liquidez que requieres para echar a andar tus proyectos cuanto antes.