FECHA DE PUBLICACIÓN: 18/04/2024

10 puntos básicos para comprender las tasas de interés

Imagen principal de la nota

"1.Las tasas de interés sirven para conocer el valor del dinero en un momento específico en el tiempo.

2. Al aplicarse al dinero que debes, indican el costo de ese crédito y se suma al monto que deberás pagar.

3. Al aplicarse al dinero que ahorras, indican el beneficio que obtendrás por hacerlo y se suma al capital que depositas en el banco.

4. Siempre se expresan en porcentajes (%).

5. El Banco de México (Banxico) pondera diferentes variables para emitir las tasas de referencia, como el impulso al desarrollo económico de nuestro país, la inflación, los estímulos para la inversión y los beneficios para los ahorradores.

6. Los bancos consideran las tasas de referencia de Banxico para ajustar las suyas en su oferta de instrumentos de crédito, financiamiento, ahorro e inversión.

7. Las tasas fijas se mantienen sin cambios durante el periodo de la operación. Las tasas variables se modifican conforme fluctúen las tasas de referencia de Banxico. Es muy importante que lo tengas presente al contratar un crédito.

8. El incremento en las tasas de interés provoca que los créditos sean más costosos; por tanto, la gente y las empresas los utilizan menos. Esto crea una contracción en la economía y puede causar una recesión.

9. La reducción en las tasas de interés genera más demanda, pero afecta los beneficios que recibirás por tus ahorros y puede incrementar la inflación, lo cual disminuye el poder adquisitivo de tu dinero.

10. Presta atención a las tasas de interés publicadas por Banxico para tomar decisiones informadas sobre créditos, ahorros e inversiones y elegir la institución más adecuada para tus propósitos.

"

¿Listo para dar el siguiente paso?

¡Completa nuestro formulario y deja que alcancemos tus metas juntos!