El balance económico es el resultado del análisis del comportamiento de tu empresa en determinado periodo. La cifra resultante indica la relación entre los ingresos y los egresos y puede ser positiva o negativa.
El balance es positivo cuando existe superávit; es decir, cuando los ingresos son mayores que los gastos. La diferencia entre las entradas y las salidas de dinero son los rendimientos, o sea, las ganancias. Tu visión estratégica te indicará lo que debes hacer con ese capital.
Por el contrario, el balance es negativo cuando existe déficit; es decir, cuando los gastos fueron mayores que los ingresos. No te preocupes; no es una noticia tan mala. Solo indica que necesitas realizar algunos ajustes. De hecho, es normal que las empresas tengan déficit en sus primeras etapas de existencia porque las inversiones suelen ser fuertes y requieren tiempo para amortizar su costo y volverse redituables.
En muchas ocasiones el déficit se debe a los largos plazos de pago que debes conceder a tus clientes a partir de la entrega de un producto o servicio. Esta situación se traduce en un problema de liquidez que entorpece la operación regular de tu empresa.
La plataforma digital DiSí es la solución: activa una línea de financiamiento y luego convierte tus CFDIs pendientes de pago en dinero en efectivo. El proceso es 100% en línea y bajo tu control, para que el balance económico de tu Pyme siempre sea positivo. ¡DiSí es efectivo en facturas por cobrar!
FECHA DE PUBLICACIÓN: 28/03/2019