FECHA DE PUBLICACIÓN: 25/07/2024

El mejor motivo para solicitar financiamiento

Imagen principal de la nota

La mayoría de los empresarios solicita financiamiento para mantener la continuidad de su negocio, reabastecerse o atender alguna emergencia. Todo lo anterior es correcto, en especial si vendes a crédito y esto te ocasiona brechas de liquidez; es decir, aquellos periodos en que debes atender compromisos financieros pero no cuentas con fondos porque tus clientes aún no te han pagado.

Sin embargo, el mejor motivo para solicitar financiamiento es contar con dinero para ponerlo a trabajar y que genere más dinero; es decir, que esa inyección de recursos sirva para crecer y aumentar la rentabilidad de tu empresa.

Varias consideraciones entran en juego al momento de solicitar un financiamiento, la primera de las cuales debe ser un plan financiero estratégico que esté alineado con las metas de crecimiento que establezcas y que se basan en el conocimiento preciso de tu mercado. ¿Hacia dónde puedes crecer y cuáles son las inversiones necesarias para lograrlo? Piensa en digitalización, capital humano, capacitación, infraestructura física y tecnológica, certificaciones, etcétera.

Nunca sobra mencionar que el control de gastos es esencial para logro de esas metas. Solo adquiere aquello que sea estrictamente necesario. Si te apegas a tu plan, ten por seguro que el resto vendrá después.

En definitiva, tienes que reservar un porcentaje del financiamiento para mantener un flujo de efectivo saludable en la operación diaria y un cumplimiento adecuado con colaboradores, proveedores, autoridades fiscales, servicios y demás pero, si de crecer se trata, el financiamiento puede ser el impulso que necesitas para acceder al siguiente nivel de competitividad, si lo utilizas con inteligencia.

¿Listo para dar el siguiente paso?

¡Completa nuestro formulario y deja que alcancemos tus metas juntos!