
En su búsqueda de apoyos financieros para impulsar el crecimiento de sus negocios, los pequeños y medianos empresarios se enfrentan a grandes obstáculos y muchas veces descubren que las puertas de las instituciones tradicionales están cerradas para ellos.
Con gran honestidad, y quizá por primera vez, la Asociación de Bancos de México (ABM) reconoció que el sector Pyme no ha recibido la ayuda que tanto merece y necesita, a pesar de generar 72% de los empleos y de aportar 52% del Producto Interno Bruto (PIB). De la totalidad del crédito bancario disponible, las Pymes solo reciben 15%, admite la institución.
Los motivos de esta situación son muy puntuales: falta de historial crediticio, informalidad y mayor riesgo de crédito. Existen intenciones de mejorar esta condición a través de programas de fomento y apoyo que sean específicos para el sector Pyme y en los cuales participen el gobierno, los organismos empresariales, las autoridades financieras, la banca comercial y la banca de desarrollo.
Sin embargo, sabemos que tú no puedes esperar a que eso suceda y por eso existe DiSí, la primera Fintech de México que ofrece soluciones financieras a través de una herramienta de avanzada tecnología: la plataforma digital DiSí. Te invitamos a conocernos en www.disioperaciones.com.
Regístrate hoy mismo para activar tu línea de financiamiento en menos de diez días. ¡DiSí a tener los recursos que tu empresa necesita!