FECHA DE PUBLICACIÓN: 27/06/2024

Utilidades y margen de ganancia no son lo mismo

Imagen principal de la nota

Las utilidades son el dinero que tu negocio generó en determinado periodo. Si en un mes vendiste 100 mil pesos y gastaste 60 mil, tus utilidades fueron de 40 mil pesos. Traducido a porcentaje, tu margen de ganancia fue de 40%.

Digamos que al mes siguiente vendiste 120 mil pesos, pero que tus gastos fueron de 80 mil. Las utilidades se mantienen en 40 mil pesos, pero el margen de ganancia se redujo a 33.3%. Muchos empresarios consideran que más ventas equivalen a más utilidades, pero eso no es necesariamente cierto si los gastos también aumentan.

¿Ves la diferencia? El punto focal aquí es el cuidado que debes tener con los gastos. El crecimiento en tus ventas, con todos los gastos que implica, no debe reducir el margen de ganancia de tu empresa. De hecho, un negocio rentable es aquel que te permite obtener beneficios, después de recuperar la inversión inicial y los gastos asociados con su operación.

El conocimiento de estos indicadores financieros te ayudará a tomar decisiones estratégicas para tu empresa porque los números no mienten. El enfoque en el control de costos, sin sacrificar la calidad de tus productos o servicios, será fundamental para lograr un crecimiento sostenido y sólido. Solo así cumplirás el objetivo que te llevó a iniciar tu negocio, que es generar riqueza.

¿Listo para dar el siguiente paso?

¡Completa nuestro formulario y deja que alcancemos tus metas juntos!